Como tarea para la clase de Matemáticas se nos pidió que realizáramos un tangram el cual teníamos que aumentar a cuatro veces de su tamaño original.
El tangram se nos dejo en la plataforma institucional y a continuación dejo el link de este.
http://www.sigloxxi.net/sable/prepa/maestros/materiales/archivos/Tangram19414689.pdf
En cuanto a la realización de este se nos pido que fuera realizado en un material resistente y que las figuras estuvieran pintadas de acuerdo a como se encontraba en la imagen.
Al llevar el material a clase fueron realmente pocos los compañeros que realizaron correctamente el material, puesto que si las medidas del tangram no eran las correctas no se podían formar las figuras geométricas como fueron un triangulo y un cuadrado.
Este portafolio de evidencias tiene como objetivo recopilar y publicar actividades y proyectos realizados para la clase de Matematicas II impartidas por el Lic. Isaí Sanchez Linares
sábado, 26 de diciembre de 2015
sábado, 19 de diciembre de 2015
Figura del libro de Matemáticas II pagina 37
Como tarea se nos dejo realizar una figura tomada del libro de Matemáticas, el cual nos dice que "para formar una figura geométrica con base en otras, es importante trazarlas con precisión, ya que si no se hace adecuadamente, la figura resultante no tendrá la simetría o equilibrio que se esperaba". (Rivera Castillo Enrique. (2012). Matemáticas II, México: Gafra).
Por lo tanto el libro propone que para demostrar esto se realice la siguiente actividad que consiste en hacer cuatro triángulos con un material resistente que tendrán 20 cm por lado y 2 cm de ancho para después entrelazarlos y que como resultado obtengas la siguiente figura:
Ejercicios de Congruencia y Semejanza
Por medio de la plataforma institucional el Profesor subió unos ejercicios acerca del tema de Congruencia y Semejanza los cuales teníamos que llevar impresos a clase para así resolverlos de manera grupal y responder a las dudas que se tenían de estos ejercicios.
A continuación les proporciono el link que contiene los ejercicios de los temas mencionados.
Circunferencia de 6 metros de diametro
Este fue otro de los proyectos que se dejo en el semestre el cual consistía en trazar una circunferencia de 6 metros de diámetro y hacer una vídeo-evidencia.
Puesto que en la clase de Matemáticas II se estaba viendo el tema de circunferencia, así como las rectas y segmentos que la conforman, el objetivo de llevar a cabo este proyecto era plasmar los conocimientos que tenemos acerca de este tema y sobretodo el como idearse hacer un trazo de tal magnitud puesto que utilizando un compás no se conseguiría.
El siguiente vídeo es mi evidencia de como realice este proyecto.
En relación al proyecto de trazar una circunferencia de 6 metros de diámetro puedo concluir que en lo personal fue una actividad que llevo tiempo y paciencia puesto que aunque parezca no resulta tan sencillo ingeniárselas para crear un compás y trazar la circunferencia.
Representación gráfica de Pi (π)
Esta fue una pequeña tarea la cual tenia como objetivo hacer que los alumnos pudieran representar de manera gráfica π.
Para la realización de esta actividad trazamos una circunferencia con un diámetro de 10 cm, después en el contorno de la circunferencia se pegaron tres pedazos de estambre que median lo mismo que el diámetro, al terminar se puede apreciar que hay un pequeño segmento de la circunferencia que no esta cubierto por el estambre, a ese segmento se le denomina Pi (π).
viernes, 18 de diciembre de 2015
Primer Problemario
El Profesor Isaí nos proporciono un problemario, el cual se nos pidió que resolviéramos utilizando los temas visto en clase como fueron, Funciones Trigonométricas, Ley de Senos y Ley de Cosenos.
A continuación se muestran algunos de los problemas que se encontraban en los problemarios dados.
Actividades de Aprendizaje 10 y 12
Para entender más acerca del tema de la clasificación de triángulos por lados y ángulos se dejo la Actividad de Aprendizaje 10 la cual consistía en hace una tabla donde se pudiera distinguir sus características.
En la Actividad de Aprendizaje 12 se nos pidió que por medio de GeoGebra que se realizara un triangulo y en el se marcaran las lineas elementales de los triángulos.
Les dejo el PDF pasado a presentación SlideShare.
Tangram del Huevo
El Tangram es un juego chino muy antiguo llamado Chi Chiao Pan, que significa tabla de la sabiduría. El puzzle consta de siete piezas o "tans" que salen de cortar un cuadrado en cinco triángulos de diferentes formas, un cuadrado y un paralelogramo. El juego consiste en usar todas las piezas para construir diferentes formas.
A pesar del tangram tradicional que ya conocemos existen otros cuyas formas son muy curiosas. Uno de ellos es el "Tangram del Huevo" u "Ovotangram".
Para la clase de Matemáticas se nos pidió que para obtener el mencionado trangram se siguieran los pasos que se presentan a continuación.
1). Dibujar círculo de radio 6 cm. y marcar el centro con una A .
2). Trazar los diámetros BC y DE , de forma que determinen un ángulo recto.
3). Unir B a E y E a C y luego alargar estas dos líneas 5 cm. por encima de E .
4). Utilizando B como centro y BC como radio, trazar un arco que corte la prolongación de la línea BE en G .
5). Utilizando C como centro y CB como radio, trazar un arco que corte la prolongación de la línea CE en F .
6). Con E como centro y EF como radio, trazar un arco que una F y G .
7). Medir este mismo radio desde D a lo largo de la línea DA para determinar el punto H .
8). Con ese mismo radio y H como centro, traza un arco que cruce la línea BC en J y en K .
9). Alargar la línea AE hasta que corte el arco FG en L .
10). Unir H con J y después H con K .
Como resultado obtuvimos el siguiente Ovotangram, el cual fue utilizado para realizar otras actividades.
Bibliografía:
Juego Tangram (2015, 7 de julio). Sitio web: http://www.juegotangram.com.ar/
Juego Tangram, Tangram Huevo, Construcción del huevo del tangram. Sitio web: http://www.juegotangram.com.ar/tipostangram/TangramHuevo.htm
Actividad "Tangram del Huevo"
Con el Tangram del Huevo que se presento anteriormente el Profesor nos dejo la tarea de seleccionar y reproducir con el tangram que nosotros realizamos las siguientes figuras:
A partir de esto debíamos tomarle foto a la figura armada y ponerle nombre a cada una de ellas.
A continuación se muestran algunas de las figuras que se realizaron.
En base a esta actividad a mi parecer despertó el lado creativo y sobretodo el uso de la lógica puesto que uno debe plantearse que piezas se deben usar y en que posición.
jueves, 17 de diciembre de 2015
Segundo Problemario
Plano de la Preparatoria Siglo XXI
Este proyecto consistió en realizar por equipos una maqueta o un plano a escala de la Preparatoria Siglo XXI.
Entiendo que el objetivo de la actividad fue el poder plasmar los conocimientos acerca del tema visto en clase de Escala, así como también demostrar precisión, detalle y creatividad en la realización de este.
En mi caso, a mi equipo y a mi nos toco realizar el plano de la escuela el cual tenia que ser impreso en plotter.
Para la realización del plano primeramente tuvimos que sacar las medidas de las instalaciones de la Preparatoria para después en un programa pasar las medidas a escala y hacer dicho plano.
La imagen anterior muestra como quedo una vez terminado e impreso el trabajo.
Puedo concluir que este fue un proyecto algo complicado por el hecho de poder obtener las medidas de la escuela reales lo mas precisas posible, así como también pasarlas a escala. En cuanto al hacer el plano en el programa se necesito de mucha paciencia y memoria para poder recordar lo mas preciso posible y a detalle cada parte de la escuela y acomodar cada cosa de acuerdo a como esta estructurada la escuela.
Ejercicios de Recuperación
Los ejercicios fueron propuestos por el Profesor Isaí Sanchez Linares con el fin de ayudar a los alumnos de 2do año de la Preparatoria Siglo XXI.
Esta tarea consistía en resolver y agregar imágenes que ilustraran los ejercicios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)